Blog
Palabras que piensan. Pensamientos que tocan.
Psicología y salud mental
La escritura puede mejorar la salud mental
Este artículo de Psyciencia destaca cómo escribir sobre experiencias emocionales puede mejorar la salud mental, al promover la autoconciencia y reducir síntomas de depresión y ansiedad.
La vida a través de la Psicología y la Literatura
En El Siglo de Durango, se reflexiona sobre cómo la psicología y la literatura se complementan para entender la conducta humana, ofreciendo una visión profunda de las emociones y pensamientos.
«La mente es todo. Lo que piensas, te conviertes.»
— Buda


Escritura
El mágico poder de escribir
Publicado en El País Semanal, este artículo explora cómo la escritura puede ser una herramienta terapéutica, ayudando a ordenar emociones y promover el autoconocimiento.
Sobre la escritura como experiencia
En Praxis & Saber, se analiza la escritura como una forma de experiencia que permite al escritor transformarse y reflexionar profundamente sobre su ser y su entorno.
«Escribir es la manera más profunda de leer la vida.»
— Francisco Umbral
Vida cotidiana
De la cabaña al búnker: la arquitectura del refugio nos define
El País explora cómo diferentes concepciones de refugio reflejan nuestras necesidades de supervivencia, introspección y adaptación a contextos de crisis.
Alicia Leal: “Cada persona tiene su interpretación de la poesía y ninguna es discutible”
En Cadena SER, la escritora Alicia Leal comparte su visión sobre la poesía como una forma de expresión personal e intransferible, con poder para conectar con el mundo.
«Cuando todos los días parecen iguales es porque las personas han dejado de percibir las cosas buenas que aparecen en sus vidas siempre que el sol cruza el cielo.»
— Paulo Coelho


Filosofía
Séneca: el sabio estoico del Imperio Romano
Cadena SER presenta un perfil de Séneca, filósofo estoico que promovía la virtud y la razón, y cuya vida y obra siguen siendo relevantes hoy.
Kallifatides reflexiona en Gandia sobre el respeto como salvación de los valores democráticos
En Cadena SER, Theodor Kallifatides discute la importancia del respeto y el humanismo frente al fanatismo, destacando la necesidad de preservar valores democráticos.
«La vida es aquello que pasa mientras estamos ocupados haciendo otros planes.»
— John Lennon